Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/513
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVargas Cristanchi, Rosita Karinaes_PE
dc.contributor.authorHuaypuna Quispe, Gladis
dc.date.accessioned2023-01-28T02:38:14Z
dc.date.available2023-01-28T02:38:14Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/513
dc.description.abstractLa presente investigación ha tenido por objetivo; analizar de qué manera los criterios para la determinación de la pena se relacionan con la confesión sincera de reincidentes en los juzgados penales de la Provincia de Coronel Portillo 2019, el tipo de investigación es aplicada, descriptiva correlacional. Se Utilizó como técnica la encuesta para el que se elaboró y validó cuestionarios de ambas variables, con el que se midieron las mismas, con una población de 80 personas y muestra probabilística de 50 personas entre Fiscales penales, Jueces penales y Abogados litigantes, mostrando los siguientes resultados: respecto a la proporcionalidad de la pena impuesta el 34% señala que casi siempre existe dicho requisito en la imposición de la pena, siendo que el 36% determina que se individualiza la pena, el 42% considera que a veces se presenta la circunstancias de atenuación y agravación en un solo caso, teniendo como resultado general que el 42% señala que siempre se aplican criterios para la determinación de la pena. Respecto a los resultados de la segunda variable, se tiene que el 42% señala que siempre se llega a la admisión de los cargos, así como el 38% determina que la reincidencia es tomada como un agravante a pesar de la confesión sincera, un 44% señala que siempre la confesión sincera de un reincidente es una colaboración con la administración de justicia y finalmente 32% de los encuestados señalan que la confesión sincera se da en los reincidentes. En conclusión, existe relación positiva alta entre los criterios para determinar la pena y la confesión sincera de reincidentes, teniendo presente un nivel de confianza del 95%, adicional a ello se utilizó la prueba de Rho de Spearman, el cual dio una relación de 0,773; lo que nos indica que tiene un 77,3% de relación positiva entre las variables antes mencionadas.es_PE
dc.language.isoeses_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Pucallpaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.subjectDeterminación de la penaes_PE
dc.subjectConfesión sinceraes_PE
dc.subjectReincidenciaes_PE
dc.subjectPenaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.titleCriterios para la determinación de la pena en la confesión sincera de reincidentes en los Juzgados Penales de la Provincia de Coronel Portillo, 2019es_PE
dc.typeThesises_PE
renati.author.dni48389535
renati.advisor.dni40590600
renati.advisor.orcid-es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421056ses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.jurorRojas Elescano Jaime Augustoes_PE
renati.jurortovar Yachachi Saules_PE
renati.jurorPanduro Rengifo Percyes_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Pucallpa. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
Appears in Collections:3 Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
tesis-Gladis Huaypuna Quispe.pdf2.15 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons