Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/675
Title: El control interno y su relación con la gestión administrativa del Hospital II ESSALUD Pucallpa, 2020
Authors: Chocano Figueroa, Jose Alberto
Mendez Damian, Elias Esteban
Keywords: Control Interno
Gestión Administrativa
Issue Date: 2021
Publisher: Universidad Privada de Pucallpa
Abstract: La investigación titulada “El control interno y su relación con la gestión administrativa del Hospital II ESSALUD Pucallpa, 2020”, es una tesis de pregrado, que tiene que ver con el Control Interno y su relación con la Gestión Administrativa. El objetivo de esta investigación es determinar la relación que existen entre el Control Interno y su relación con la Gestión Administrativa del Hospital ll de Pucallpa-Ucayali 2020. Asimismo, la investigación es de diseño descriptivo correlacional, y la metodología de esta investigación estará basada en la recolección de datos a través de encuestas que se han realizado a los trabajadores y funcionarios del Hospital ll ESSALUD Pucallpa-Ucayali, utilizando el método no experimental, donde no hay manipulación de variables. La muestra estuvo conformada por 90 personas, de los cuales eran 10 funcionarios y 80 el personal administrativo del Hospital ll ESSALUD Pucallpa-Ucayali 2020. Para la recolección de los datos se empleó la encuesta y se aplicó a los trabajadores y funcionarios que laboran en el Hospital ll ESSALUD Pucallpa-Ucayali 2020, para recoger datos relacionados con el desarrollo de la variable del estudio. El aporte científico de la investigación que se realizó nos indica que el control interno no es determinante para que exista una buena gestión administrativa en el Hospital ll ESSALUD Pucallpa-Ucayali, y que esto se debe a otras variables externas. También se puede decir que solo la dimensión supervisión es determinante para que exista una buena gestión administrativa en el Hospital ll ESSALUD Pucallpa-Ucayali, las otras dimensiones no son significativas para lograr una buena gestión administrativa. Además, se debe tener en cuenta que los resultados de la investigación son únicos y servirán de base para otras investigaciones que quieran demostrar que la supervisión es la única dimensión del control interno que puede tener influencia para lograr una buena gestión en las empresas públicas del país. Finalmente, estos resultados servirán al Hospital ll ESSALUD Pucallpa-Ucayali, para que tengan conocimiento de que deben mejorar las otras dimensiones del control interno para lograr una gestión administrativa adecuada, eficiente y eficaz. De la variable Control Interno, podemos observar que después de aplicar el cuestionario se obtuvieron los siguientes resultados, de las 90 personas encuestadas 84, que representan el 93.3% respondieron Si y 06 personas que representan 6.7% respondieron No. De los resultados anteriores de la variable Control interno, se puede inferir que la mayoría, cerca del 93% respondieron que están de acuerdo que existe un Control interno adecuado en el Hospital ll ESSALUD. Referente a la variable Gestión Administrativa, podemos observar que después de aplicar el cuestionario se obtuvieron los siguientes resultados, de las 90 personas encuestadas 87, que representan el 96,7% respondieron Si y 03 personas que representan 3.3% respondieron No. De los resultados anteriores de la Variable Gestión Administrativa, se puede inferir que una gran mayoría, cerca del 97% respondieron que están de acuerdo que existe una buena Gestión Administrativa en el Hospital ll ESSALUD. En las conclusiones se establece que no existe una relación significativa entre el control interno y la Gestión administrativa del Hospital ll de ESSALUD, Pucallpa-Ucayali 2020, ya que el coeficiente de Chi cuadrado tuvo un valor de 0.222 lo que indica es menor que el 3.841 y se encuentra en la zona de rechazo, además se observa que sig bilateral tiene un valor de 0.638.
URI: http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/675
Appears in Collections:2 Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_elias.pdf.pdf2.75 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons