Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/748
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTovar Yachachi, Saules_PE
dc.contributor.authorWong del Aguila, Alfred Jonathan
dc.contributor.authorChávez Jaimes, Gissela
dc.date.accessioned2023-02-17T17:35:30Z
dc.date.available2023-02-17T17:35:30Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/748
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación es una tesis de pregrado, que tiene que ver con el Principio de Oportunidad y el Proceso Inmediato, en el Distrito Judicial Callería, 2019, el principio de oportunidad es un mecanismo de negociación y solución del conflicto penal, y que permite la culminación del proceso penal previo acuerdo entre el imputado y el agraviado, (privilegiando el principio de consenso), con la participación activa del Fiscal, principio que tiene como fin llevar al sistema hacia un descongestionamiento que va a permitir el tratamiento adecuado de cada delito, según la entidad que tenga; por un lado, para la no equiparación de estos delitos menores con los que deben ser perseguidos prioritariamente, permitiendo a su vez que el imputado, una vez satisfecha la reparación civil y sea beneficiada con la abstención de la acción penal por parte del Fiscal y el agraviado con dicho pago. El proceso inmediato además es un proceso especial, una forma de simplificación procesal que se fundamenta en la facultad del Estado de organizar la respuesta del Sistema Penal con criterios de racionalidad y eficiencia, y sobre todo en aquellos casos en los que, por sus propias características, son innecesarios mayores actos de investigación, y se caracteriza por no desarrollarse las fases de investigación preparatoria e intermedia; siendo así que el Fiscal quien lo solicita en caso de flagrancia del delito, confesión sincera por parte del agente, o la evidencia de comisión del delito dentro de las diligencias preliminares. El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el principio de oportunidad y el proceso inmediato, en el Distrito Judicial de Ucayali, sede Callería, 2019; el tipo de la investigación fue correlacional, porque se buscó la relación de ambas variables. La hipótesis general fue si existe relación significativa entre el principio de oportunidad y el proceso inmediato, en el Distrito Judicial de Ucayali, sede Callería, 2019. La presente investigación concluye en lo siguiente: 1.- Se determinó que existe una correlación directa y significativa entre el principio de oportunidad y el proceso inmediato, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.797 lo que indica que tiene una correlación positiva del 79.7%, además se observa que sig bilateral tiene un valor de 0.000, que es menor que 0.05 por lo que existe una relación significativa positiva alta. 2.- Se determinó que existe una correlación directa y significativa entre el medio legal alternativo de solución de conflictos y el proceso inmediato, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.588 lo que indica que tiene una correlación positiva del 58.8%, además se observa que sig bilateral tiene un valor de 0.000, que es menor que 0.05, por lo que existe una relación significativa positiva alta. 3.- Se determinó que existe una correlación directa y significativa entre la facultad de los sujetos procesales y el proceso inmediato, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.247 lo que indica que tiene una correlación positiva del 24.7%, además se observa que sig bilateral tiene un valor de 0.000, que es menor que 0.027, por lo que existe una relación significativa positiva. 4.- Se determinó que existe una correlación directa y significativa entre el derecho de todas las personas que acceden a la justicia y el proceso inmediato, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.818 lo que indica que tiene una correlación positiva del 81.8%, además se observa que sig bilateral tiene un valor de 0.000, que es menor que 0.05, por lo que existe una relación significativa positiva.es_PE
dc.language.isoeses_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Pucallpaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectPrincipio de oportunidades_PE
dc.subjectProceso inmediatoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.titleEl principio de oportunidad y el proceso inmediato, en el Distrito Judicial de Ucayali, sede Callería, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.author.dni70944029
renati.author.dni61245900
renati.advisor.dni43398258
renati.advisor.orcidorcid.org/0000-0000-0000-0000es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421056ses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Pucallpa. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
Appears in Collections:3 Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_alfred_gissela.pdf.pdf3.19 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons