Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/749
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRodríguez Fernández Exildaes_PE
dc.contributor.authorScharff La Torre, Andy Charly-
dc.date.accessioned2023-02-17T17:38:31Z-
dc.date.available2023-02-17T17:38:31Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/749-
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre “Determinar la relación entre la revisión civil y la aplicación de la nulidad de la cosa juzgada fraudulenta en los juzgados civiles de la provincia de Coronel Portillo, 2020 el tipo de la investigación fue correlacional porque se buscó la relación que existe entre ambas variables, el diseño de la investigación fue no experimental transeccional porque no hubo manipulación de las variables en todo el estudio y el recojo de la información se realizó en un solo momento y lugar determinado. Los métodos utilizados fueron el deductivo e inductivo porque se trabajó de lo especifico a lo general y de lo general a lo especifico; la técnica utilizada para la recolección de los datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, el cual consistió en la primera variable de 13 preguntas y 08 preguntas en la segunda variable. El enfoque realizado fue cuantitativo. La Hipótesis general fue “La revisión civil se relaciona significativamente con la aplicación de la nulidad de la cosa juzgada fraudulenta en los juzgados civiles de la provincia de Coronel Portillo, 2020”, por lo tanto, en la tabla Nº10, después de aplicar la prueba estadística Spearman se obtiene r= ,794 correlación moderada positiva y p valor= 0,00 <0.01, es decir es altamente significativo. Los resultados de la investigación concerniente a la variable La revisión civil, de acuerdo a la tabla y figura 6, se observó que el 33,3% de encuestados refieren que casi siempre, 61,1% siempre, 5,6% casi nunca y 0,0% nunca se realiza La revisión civil. De la tabla y figura 09, se observó también que el 88,9% de encuestados refieren que siempre hay Aplicación de la cosa juzgada fraudulenta, 11,1% casi siempre, 0,0% casi nunca y 0,0% nunca. Se concluyó que La revisión civil se relaciona significativamente con la aplicación de la nulidad de la cosa juzgada fraudulenta en los juzgados civiles de la provincia Coronel Portillo, 2020.es_PE
dc.language.isoeses_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Pucallpaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectLa revisión civil y Aplicación de la nulidad de la cosa juzgada fraudulentaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.titleLa revisión civil y la aplicación de la nulidad de la cosa juzgada fraudulenta en los juzgados civiles de la provincia Coronel Portillo, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.author.dni71909186-
renati.advisor.dni00099361-
renati.advisor.orcidorcid.org/0000-0000-0000-0000es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421056ses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.jurorRojas Elescano Jaime Augustoes_PE
renati.jurorTovar Yachachi Saules_PE
renati.jurorRios Ordoñez Oliviaes_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Pucallpa. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
Appears in Collections:3 Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_andy.pdf.pdf3.97 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons