Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/758
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVargas Cristanchi Rosita Karinaes_PE
dc.contributor.authorRodríguez Lozano, Criss Jenny-
dc.contributor.authorMori Torres, Liliabeth Jhackelinn-
dc.date.accessioned2023-02-20T14:49:19Z-
dc.date.available2023-02-20T14:49:19Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/758-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo; Determinar la relación que existe entre la reducción de alimentos y la violencia económica en el menor del primer Juzgado de Paz Letrado de la provincia de Coronel Portillo 2019, el tipo de investigación es aplicada, descriptiva correlacional. Se Utilizó la técnica de observación, se elaboró y validó cuestionarios de ambas variables, para medir la reducción de alimentos y la violencia económica del menor, con una muestra probabilística de 105 personas entre, Jueces del Juzgado de Paz letrado, Abogados litigantes, y Usuarios mostrando los siguientes resultados: respecto de la variable 1 reducción de alimentos el 37,5% afirma que casi siempre se da la reducción de alimentos, el 37,5% señala que la disminución de ingresos del obligado siempre es una consecuencia para la violencia económica en el menor, respecto al aumento de carga familiar casi siempre existe indican el 38,8%, sin embargo el 43,8% señala que casi siempre la reducción de alimentos se da por la situación laboral del obligado, respecto a la variable 2, el 47,5% señala que casi siempre se da la violencia económica en el menor, el 38,8% afirma que siempre ocurre la limitación del ingreso obtenido, el 38,8% afirma que casi siempre la coacción en el menor se da en la violencia económica, finalmente el 56,3% señala que el incumplimiento de la obligación alimentaria casi siempre existe. En conclusión, general existe relación positiva alta entre la reducción de alimentos y la violencia económica en el menor del primer Juzgado de Paz Letrado de la provincia de Coronel Portillo 2019, con el nivel de confianza del 95%, con el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, se tiene el valor de 0,823; lo que indica que se tiene un 82,3% de relación entre ambas variables.es_PE
dc.language.isoeses_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Pucallpaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectReducción de alimentoses_PE
dc.subjectviolencia económicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.titleReducción de alimentos y la violencia económica en el menor del primer juzgado de paz letrado de la provincia de Coronel Portillo, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.author.dni42929417-
renati.author.dni70792539-
renati.advisor.dni40590600-
renati.advisor.orcidorcid.org/0000-0000-0000-0000es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421056ses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.jurorRojas Elescano Jaime Augustoes_PE
renati.jurorTovar Yachachi Saules_PE
renati.jurorTorres Saavedra Patricia Verónicaes_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Pucallpa. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
Appears in Collections:3 Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_criss_liliabeth.pdf.pdf2.05 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons