Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/803
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorValera Davila, Orisones_PE
dc.contributor.authorSanchez Rodriguez, Melina Gissel
dc.date.accessioned2023-02-21T14:59:09Z
dc.date.available2023-02-21T14:59:09Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/803
dc.description.abstractLa presente investigacion, ha tenido como objetivo, establecer de qué manera el proceso por violencia familiar influencia en garantizar los derechos de las víctimas de violencia género en el juzgado mixto de la Provincia de Atalaya en el año 2018, nivel de investigación científica, básica de tipo jurídica descriptiva y correlacional - diseño mixto, método no experimental, con una muestra no probabilística. Se hizo uso de las técnicas de observación y la encuesta, se elaboró y valido los cuestionarios de proceso por violencia familiar y garantía de los derechos de las víctimas de violencia de género, que fueron administradas a la muestra no probabilística de 53 personas entre fiscales, juez mixto, víctimas y agresores y abogados litigantes. La contrastación de la hipótesis se ejecutó, aplicando la prueba paramétrica de coeficiente de correlación de Pearson. Según Huaroma, (2019), citando a Garcia (2013), explica; “La violencia hacia la mujer, especialmente en el ámbito privado, ha constituido hasta hoy un problema de salud mundial que ha impactado primeramente en la mujer como víctima directa o indirectamente y, en segundo plano en su familia desde varios espacios: económicos, laborales, educativos, sociales culturales entre otros, convirtiéndose en un problema que en su prevención y erradicación son cuestiones que han pasado en muchas partes del mundo a un segundo término”. (Pág. 26). Conclusiones; a) El proceso por violencia familiar, no incide en garantizar los derechos de las víctimas de violencia género en el juzgado mixto de Atalaya 2018, b) El proceso por violencia familiar no es efectiva para reivindicar a las víctimas de violencia de género en el Juzgado mixto de la provincia de Atalaya, c) El proceso por violencia familiar no contribuye a prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género en el Juzgado Mixto de la Provincia de Atalaya.es_PE
dc.language.isoeses_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Pucallpaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectProceso Violencia familiares_PE
dc.subjectGarantía de los derechos de las víctimas de violencia de generoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.titleProceso por violencia familiar como garantía de los derechos de las víctimas de violencia de género en el Juzgado Mixto de la Provincia de Atalaya, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.author.dni72374669
renati.advisor.dni00082022
renati.advisor.orcidorcid.org/0000-0000-0000-0000es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421056ses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Pucallpa. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
Appears in Collections:3 Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_melina.pdf.pdf1.62 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons