Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/817
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRodríguez Fernández Exildaes_PE
dc.contributor.authorApolinario Córdova, Richard-
dc.date.accessioned2023-02-21T15:40:02Z-
dc.date.available2023-02-21T15:40:02Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/817-
dc.description.abstractEl informe final titulada “La reparación civil y el delito de robo agravado en el Distrito Judicial de Huancayo, 2019”, donde el objetivo de esta investigación es el determinar la relación que existe entre la reparación civil y el delito de robo agravado en el Distrito Judicial de Huancayo, 2019. Asimismo, el trabajo de investigación es de diseño descriptivo Correlacional, porque permite medir, evaluar o recolectar datos sobre las variables, dimensiones o componentes cuyo propósito es explicar el índice y el grado de correlación entre dos o más conceptos; la metodología de esta investigación estará basada en la recolección de datos a través de encuestas del tipo cuantitativo llevando a cabo un proceso sistematizado en forma razonada y validada, a los Jueces, Fiscales y abogados litigantes del Distrito Judicial de Huancayo y que se utilizó el Método Descriptivo donde no hay manipulación de variables. Para la recolección de los datos, para esta investigación, se empleó la técnica de la encuesta y esta técnica se aplicó a 80 personas entre Jueces, Fiscales y abogados litigantes. El aporte científico de la investigación es que en el distrito judicial de Huancayo y en todo el Perú se pueden utilizar los resultados obtenidos y que concuerdan con otras investigaciones que no existe relación entre la reparación civil y el robo agravado, o sea que en las sentencias por robo agravado no existe la reparación civil adecuada por cometer ese delito, además en algunos casos ni existen. Además, estos resultados obtenidos servirán para tratar de mejorar el código penal y civil, y dar a los agraviados una sentencia reparadora y que le ayude a resarcir los daños que les cometieron. Finalmente, el aporte de esta investigación podrá poner en conciencia a los jueces para que las sentencias por robo agravado tengan un mayor monto de la reparación y que estos se cumplan. Los resultados de la variable reparación civil, después de aplicar el cuestionario que fueron 80 personas entre Jueces, Fiscales y abogados litigantes , de las 80 personas encuestadas 46 que representan el 57.5% respondieron Si, 34 personas que representan el 42.5% respondieron que No. De los resultados anteriores que en la variable Reparación Civil se puede inferir que una pequeña mayoría respondieron que están de acuerdo que existe valoración de los daños patrimoniales y no patrimoniales en la reparación civil. Referente a la variable robo agravado de las 80 personas encuestadas 50 que representan el 62.5% respondieron Si, 30 personas que representan el 37.5% respondieron que No. De los resultados anteriores que en la variable Robo agravado se puede inferir que la mayoría respondieron que están de acuerdo que la ley del distrito judicial y los precedentes vinculantes se utilizan para juzgar el robo agravado. En las conclusiones, no existe relación significativa entre la Reparación Civil y el delito de Robo Agravado, en el Distrito Judicial de Huancayo, 2019, porque el resultado del coeficiente de Chi cuadrada se obtiene un valor de 2.305 lo que indica es menor que el 3.841 y se encuentra en la zona de rechazo, además se observa que sig bilateral tiene un valor de 0.129, como se muestra en la tabla 7.es_PE
dc.language.isoeses_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Pucallpaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectReparación civiles_PE
dc.subjectrobo agravadoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.titleLa reparación civil y el delito de robo agravado en el Distrito Judicial de Huancayo, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.author.dni43462224-
renati.advisor.dni00099361-
renati.advisor.orcidorcid.org/0000-0000-0000-0000es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421056ses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.jurorRojas Elescano Jaime Augustoes_PE
renati.jurorVargas Cristanchi Rosita Karinaes_PE
renati.jurorPinedo Vargas Gino Javieres_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Pucallpa. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
Appears in Collections:3 Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_richard.pdf.pdf3.46 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons