Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/984
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPinedo Vargas, Gino Javieres_PE
dc.contributor.authorCardenas Pinedo, Carolyne Georgyna-
dc.contributor.authorPerez Marin, Gina Karly-
dc.contributor.authorPanduro Melgarejo, Miluska Carolina-
dc.date.accessioned2025-10-22T03:16:42Z-
dc.date.available2025-10-22T03:16:42Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttp://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/984-
dc.description.abstractEl objetivo general fue en determinar la relación que existe entre la prueba ilícita y su valoración por los jueces en los procesos penales, en el distrito judicial de Ucayali, 2025. El tipo de investigación fue básica, el nivel de investigación fue descriptiva correlacional, porque permitió en medir, evaluar o recolectar datos sobre las variables; la metodología de esta investigación estuvo basado en la recolección de datos a través de encuestas del tipo cuantitativo, y asimismo se utilizó el método descriptivo donde no hay manipulación de variables. Para la recolección de datos, se empleó como técnica de investigación, la encuesta, la cual fue aplicada a un conjunto de profesionales, tomando como muestra a 50 personas. La variable, la prueba ilícita el 84% respondió afirmativamente que el juez no debe valorar la prueba ilícita, por contradecir derechos fundamentales, mientras que el 16% indicó lo contrario. Asimismo, la variable valoración por los jueces, el 96% de los encuestados respondió "Sí" que los jueces al valorar la prueba no deben contradecir los derechos fundamentales del imputado y solo el 4% respondió que "No". En conclusión, el coeficiente de correlación de Spearman de 0.816, con una significancia de 0.002, demuestra que existe una relación positiva alta y estadísticamente significativa entre la prueba ilícita y su valoración por los jueces. En el Distrito Judicial de Ucayali, los jueces están evaluando de forma consciente la licitud del origen probatorio, lo que refleja un sistema judicial comprometido con la legalidad, los derechos fundamentales y la integridad procesal, incluso frente a pruebas obtenidas de forma irregular.es_PE
dc.language.isoeses_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Pucallpaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectLa prueba ilícitaes_PE
dc.subjectValoración por los jueces en los procesos penaleses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.titleLa prueba ilícita y su valoración por los jueces en los procesos penales, en el distrito judicial de Ucayali, 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.author.dni71055464-
renati.author.dni76440109-
renati.author.dni72510981-
renati.advisor.dni71987533-
renati.advisor.orcidorcid.org/0000-0001-8135-5118es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421056ses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.jurorRios Ordoñez, Oliviaes_PE
renati.jurorAmasifen Vela, Mercedes Armindaes_PE
renati.jurorSifuentes Rosales, Adrian Marceloes_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Pucallpa. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
Appears in Collections:3 Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
tesis_carolyne_gina_miluska.pdfInforme final de tesis2.01 MBAdobe PDFView/Open
ap_carolyne_gina_miluska.pdf
  Restricted Access
Formato de autorización del tipo de acceso elegido por el autor243.84 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
ics_carolyne_gina_miluska.pdf
  Restricted Access
Informe completo de similitud1.13 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons